Guía para aprender SQL por tu cuenta 2023

Guía para aprender SQL por tu cuenta 2023

guia para aprender sql

¿Eres estudiante o programador, directivo o curioso y quieres aprender SQL por tu cuenta? En 2023, tener conocimientos de un Lenguaje de Consulta Estructurado (SQL) es una herramienta indispensable para las empresas basadas en datos o al menos para introducirse en el mundillo.

Con su flexibilidad y capacidad para analizar rápidamente conjuntos de datos multidimensionales, aprender SQL puede darte ventaja tanto en clase como en el mundo real. Te contaremos todo lo que necesitas saber para empezar a dominar la programación SQL por tu cuenta en muy poco tiempo. Ya sea la adquisición de conceptos fundamentales como las operaciones CRUD, como las Join o las agregaciones avanzadas de SQL, ¡lo tenemos todo cubierto!

¿Qué es SQL?
Como aprender SQL desde cero.

Por donde empezar para aprender SQL

Si estás interesado en aprender sobre bases de datos y cómo interactuar con ellas, el propio lenguaje de programación SQL es una habilidad fundamental que debes adquirir. SQL es el lenguaje estándar utilizado para administrar información en bases de datos relacionales, es decir, SQL es un estándar y también lenguaje de programación relacionado con Bases de Datos. Si no sabes lo que es una Base de datos aún léete esta guía: Base de Datos: ¿Qué es? (Guía rápida en 2023).

Aprender los fundamentos de SQL te permitirá realizar consultas y actualizaciones de datos de manera efectiva, lo que te hará más valioso como desarrollador o analista de datos. Además, dominar SQL te permitirá realizar tareas como la creación de tablas, la modificación de datos y la extracción de información compleja de manera rápida y eficiente.

No subestimes el poder de SQL y familiarízate con sus conceptos y la sintaxis básica. ¡Tu carrera en tecnología te lo agradecerá!

Almacenes SQL
Todo se almacena en alguna parte. SQL es un lenguaje para ello.

Empezar a manejar SQL en 5 pasos

Manejar SQL puede parecer intimidante al principio, pero con estos cinco pasos, estarás manipulando bases de datos en poco tiempo. Primero, familiarízate con la estructura y sintaxis de SQL. Después, accede a la información. Luego, atrévete a explorar cambiando los datos. Por último, realiza los ejercicios y consultas propuestas para extraer información. Por último, aprende a subir tu información a la nube como tabla para hacer tus propias consultas automáticas.

Con estos conocimientos, podrás manejar SQL sin ningún problema y estarás seguro en tus habilidades para administrar y analizar grandes cantidades de información. ¡Atrévete a dar el paso hoy!

Paso 1: Abre el simulador de SQL

Te presento nuestro editor de códigos SQL Online. No vas a instalar nada, vas a probar el código y lo vas a ejecutar. Por tu cuenta. Antes de nada, te adelanto que trabajarás con SQLite con nuestro simulador. Es una Base de Datos muy pequeña y ágil, muy utilizado con aplicaciones como videojuegos móviles para usuarios y contraseñas.

Paso 2: Entiende los elementos para desarrollar SQL

Si eres un principiante en el mundo de las bases de datos, puede parecer intimidante acceder a una Base de Datos SQL, ¡pero no te preocupes! SQL, o Structured Query Language, es uno de los lenguajes más utilizados para administrar bases de datos, y una vez que entiendes los conceptos básicos, podrás ingresar y manipular información sin problemas.

practicar lenguaje sql
Simulador SQL para practicar

💡 Céntrate en el funcionamiento de SQL y su estructura. Después, podremos instalar una Base de Datos real más adelante.

Así funciona nuestro simulador:

  • Bloque 1: En este apartado, en la zona 1, es donde debemos escribir el código en SQL. Si se ejecuta el código respetando las normas de SQL y está bien devolverá el resultado de la consulta o pregunta.
  • Bloque 2: En este bloque, inmediatamente debajo, es donde se ve el resultado de la consulta de SQL. Si se consulta y hay información en la Base de Datos que coincide con la pregunta, lo veremos debajo. Fíjtate que devuelve ID Name y Hint en gris (columnas) y el resto son filas.
  • Bloque 3: En este apartado obserba donde pone demo. Es una tabla SQL de ejemplo que la aplicación nos provee, preparada para jugar a modo ejemplo. Es un poco básica pero por ahora nos vale.
  • Bloque 4: Lee SQLite, MariaDB, PostgreSQL y MySQL. Todas ellas son soluciones tecnológicas que se basan en SQL. Cada uno tiene sus pequeñas particularidades pero se basan en SQL tal y como mencionamos en las guías antes.

¡No te rindas antes de empezar, la base de datos SQL puede ser una herramienta poderosa para gestionar y analizar grandes cantidades de información!

Paso 3: Atrevete a cambiar los datos

Copia y pega estas líneas de código uno a uno, por separado. Para hacer que el código funcione y se ejecute debes darle a Run o F8:

sql codigo

Ejemplo de código rápido SQL:

SELECT * FROM demo;

Código rápido 2 en SQL:

SELECT Name, Hint FROM demo;

Ejemplo de código rápido SQL 3:

SELECT *
FROM demo
WHERE id >= 3;

  • ¿En qué cambian los datos?
  • ¿Qué pasa si ponemos otros nombres en la zona de Select?
  • ¿Qué valores puedes colocar en el Where?

💡 Cambiar los datos y consultas mientras ves como cambia el resultado es la mejor manera de aprender de manera práctica y directa.

Paso 4: Sigue nuestros tutoriales e investiga

Más adelante, te proponemos la guía de ejercicios por dificultad para que te pongas a ello. Lo tienes justo debajo, en un botón rojo. ¿A qué esperas? Ponte en marcha.

Paso 5: Sube contenido como tabla de Base de Datos o Créalos

Puedes importar CSV o ficheros tabulares semiestructurados para que la aplicación lo lea como tabla a modo ejercicio. Descarga los ejemplos con los que puedes practicar y están los ejercicios de SQL:

Ahora, haz esto: Sube el fichero pinchando en import > open > dgt.csv:

Importar una Base de Datos de prueba
Importando una Base de Datos

Después, debes configurar «Column Name» a «First line«. Esto, hará que las columnas enlacen a los nombres de la primera línea. Es así como funciona un fichero CSV 😉. En Table name definimos el nombre que tendrá en la Base de Datos.

Si todo ha ido bien, podrás ver en el bloque de las tablas la nueva tabla creada: dgt. Haciendo click derecho > SELECT (Show table) se mostrará toda la información de dentro de la tabla. Algo tal que así:

practicar sql
Como ver datos en el simulador.

Como conocer las bases de SQL

Lo que necesitas es aplicar los conceptos teóricos cuanto antes y ponerte a programar consultas. Debes atreverte a cambiar el código y resolver problemas concretos con ejercicios. De esa manera, por tu cuenta y online, podrás afianzar los conocimientos mediante práctica.

bases de datos
Bases de Datos: Como aprender SQL

💡 En la practica, en las empresas nos conectamos desde los ordenadores para acceder a Bases de Datos que suelen estar en grandes servidores y preparamos las consultas.

Ejercicios propuestos por nivel para practicar SQL

Si eres nuevo en el mundo de la programación y estás interesado en aprender SQL, nuestros ejercicios propuestos por nivel en SQL son una excelente manera de comenzar. Sabemos que puede ser abrumador intentar aprender un nuevo lenguaje de programación, pero con nuestros ejercicios diseñados específicamente para cada nivel, podrás practicar y mejorar tu conocimiento en SQL de una manera cómoda y efectiva.

Ejercicios en SQL - WHERE, LIKE, BETWEEN, SUBCONSULTAS, JOIN, GROUP BY, HAVING
Ejercicios en SQL

Desde principiantes hasta avanzados, nuestros ejercicios te ayudarán a adquirir habilidades para resolver problemas y mejorar tu capacidad para manejar bases de datos. ¡Así que no dudes más! Empieza a explorar nuestros ejercicios de SQL para practicar con el botón aquí debajo:

Algunos consejos para dominar SQL por tu cuenta

Si estás buscando mejorar tu habilidad para entender y utilizar SQL, hay algunos consejos clave que pueden marcar la diferencia en tu aprendizaje.

En primer lugar, es importante que te centres en crear un proyecto concreto que te permita aplicar de manera práctica los conocimientos que vayas adquiriendo. Esto te ayudará a entender mejor cómo funcionan las consultas y cómo se pueden utilizar de manera efectiva. También es recomendable que busques tutoriales por tu cuenta en línea, ya que esto te permitirá aprender a tu ritmo y enfocarte en los temas que más te interesan.

Es recomendable que busques tutoriales por tu cuenta en línea. Esto denota la capacidad de buscar por tu cuenta y aprender de manera autodidacta. Aquí estás haciendo esto mismo con nosotros 😉

Por último, no tengas miedo de inventar consultas complejas por tu cuenta, ya que esto te permitirá poner en práctica todo lo que has aprendido y te ayudará a profundizar en tus conocimientos. ¡Con estos consejos, estarás bien encaminado para dominar SQL en poco tiempo!

Últimas consideraciones

SQL es un lenguaje muy demandado no sólo en el mundo del Software y desarrollo de aplicaciones. En el mundo Big Data, sea para Inteligencia artificial, diseño de Cuadro de Mandos o sea un trabajo de ETL se consultan muchos datos.

Con este manual y guía de 5 pasos no tendrás excusa para poder ponerte en marcha de manera completamente autodidacta. Sigue paso a paso para superar nuestros ejercicios por dificultad donde te facilito Bases de Datos de ejemplo. Ya no tienes ninguna excusa. ¡Hasta pronto!

5 artículos relacionados

🛑 ¡Espera! ¿No entiendes nada?

💡 Este artículo es bastante avanzado. Recuerda que si es muy técnico y no entiendes nada, deberías empezar desde el principio. ¿Cómo lo puedes hacer? Accede al apartado de Aprende! 💡 y leenos desde ahí. Está todo organizado en orden, de menos a más: Programación > Bases de Datos > Big Data > IA

Aprender Big Data desde cero.

También puedes registrarte con el botón «Empieza Ya» para no perderte las novedades como este artículo y estar a la última. Formarás parte de nuestra comunidad y recibirás de inmediato las novedades.

Preguntas frecuentes

¿Qué es SQL?

Un lenguaje de programación preparado para que se le hagan preguntas. Significa eso mismo en inglés: Search Query Language.

¿Cuáles son las ventajas de aprender SQL?

Sabrás manejarte como los profesionales de los datos en informática y te ayudará a entender como junto a la programación se crea o pregunta sobre la información en los sistemas.

¿Cuál es la mejor manera de aprender SQL?

Entendiendo las bases mínimas y poniéndolo en práctica cuanto antes. Sin duda alguna, la práctica te hará comprender como funciona de verdad.

¿Cuáles son algunos de los comandos SQL más importantes?

SELECT para decidir qué columnas escoger, FROM para decidir la tabla a la que quieres acceder, WHERE para aplicar condiciones específicas.

¿Cuáles son los errores más comunes en SQL?

No atreverse y tratar de aprender lo avanzado en vez de ir por niveles paso a paso; de menos a más.

¿Cuáles son algunos consejos para escribir mejores consultas SQL?

Ir en orden y sin duda no escribir todo en una única línea.

¿Cómo puedo practicar SQL en línea?

Con nuestro tutorial siguiendo paso a paso lo vas a entender. Tienes ejemplos y demos para ponerte en marcha además de los ejercicios.

¿Dónde puedo encontrar tutoriales de SQL?

Con nosotros, desde BigBayData. En el apartado de Bases de Datos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *