Agregaciones SQL: Guía 2023

agregaciones en sql

En este post, examinaremos más de cerca las seis mejores y más útiles funciones de agregación en SQL que todos los programadores deberían conocer: MAX(), MIN(), SUM(), AVG() y los dos usos del COUNT(). Todo ello, después resumiremos en una tabla para que tengas el resumen de las agregaciones con ejemplos en SQL y, por último, lo pondremos en práctica con los ejercicios de agregaciones en SQL.

💡Dominar las funciones de agregación en SQL puede acercarte un paso más al dominio de el lenguaje de Bases de Datos.

Almacenes SQL
Toda información se almacena en alguna parte. SQL es un lenguaje para ello.

Visión general de las funciones de agregación SQL

Las funciones de agregación en SQL son una parte esencial del lenguaje de programación utilizado para analizar y manipular datos en una base de datos. Primero, podemos realizar cálculos con los datos, como sumar, contar, calcular el promedio, encontrar el máximo o mínimo en un conjunto de datos y muchas otras tareas comunes sobre millones de datos.

Después, estas funciones nos permiten resumir grandes cantidades de datos, facilitando así la toma de decisiones informadas y precisas, como la identificación de patrones o tendencias en los datos empresariales o el seguimiento del rendimiento financiero en un negocio. ¡Con la ayuda de estas funciones, podemos aprovechar al máximo nuestras bases de datos y obtener los datos con mayor precisión!

funciones de agregación en sql
Visualización gráfica de una operación de agregación en SQL.

COUNT(): Contar el Número de Registros de una Tabla

La función COUNT() es una herramienta muy útil para aquellos que trabajan con bases de datos. Con esta función, es posible contar el número de registros de una tabla de manera rápida y sencilla. Esta información es esencial para tener una idea de la cantidad de datos que estamos manejando y para realizar análisis y estadísticas precisas.

count sql ejemplo
Ejemplo de count en SQL

Es importante destacar que COUNT() no distingue entre registros con datos duplicados y sin duplicados, contando todos los registros indistintamente. Además, estas funciones son compatibles con una amplia variedad de lenguajes de programación y sistemas de gestión de bases de datos, lo que la convierte en una herramienta imprescindible para los profesionales de la informática dentro de las operaciones de agregación.

MAX(): Obtener el valor máximo de una columna

La función MAX() es una herramienta útil para obtener el valor máximo de una columna en una tabla de datos. En resumen, esta función toma la columna especificada como entrada y devuelve el valor más alto presente. Esto es particularmente útil en situaciones en las que se necesita analizar los datos para ver cuál es el número mayor en una tabla.

función max sql
Consulta de ejemplo con MAX en SQL

MAX() se usa comúnmente en programas de análisis de datos y en bases de datos para proporcionar información valiosa. Independientemente de si se está analizando una gran cantidad de datos o solo se está buscando una respuesta rápida, MAX() es una función poderosa que puede facilitar el trabajo.

💡 Como ves, las operaciones de agregación se escriben en el SELECT. Además, devuelven sólo una fila.

MIN(): Obtener el valor mínimo de una columna

La función MIN() es una herramienta muy útil para obtener el valor mínimo de una columna en una base de datos. Esta función nos permite encontrar el registro con el valor mínimo en una determinada columna, lo que resulta especialmente útil cuando estamos trabajando con grandes conjuntos de datos.

Por ejemplo, si estamos analizando la facturación de una empresa a lo largo de varios años y queremos saber cuál ha sido el mes con menor facturación, la función MIN() nos puede ayudar a encontrar el registro correspondiente de forma rápida y sencilla.

sql min agrregation
Ejemplo de min en SQL

Además, si combinamos MIN() o cualquier operador con otras funciones, como GROUP BY o WHERE, podemos obtener resultados aún más precisos y relevantes, agrupando por tipo y filtrando filas no deseadas. En definitiva, la función MIN() es una herramienta imprescindible para cualquier profesional que trabaje con bases de datos y que necesite conocer con exactitud el valor mínimo de una determinada columna.

SUM(): Calcular la suma de los valores de una columna

Una de las herramientas más útiles como operadores de agregación es la función SUM(). Con esta función, puedes calcular fácilmente la suma de los valores de una columna. Esto es particularmente útil si necesitas calcular el total de ventas o de gastos de un departamento, por ejemplo.

Lo mejor de esta función es que es muy fácil de usar. Solo tienes que seleccionar la columna que quieres sumar y llamar a la función SUM(). Ya sea que estés trabajando en un informe de ventas, finanzas o cualquier otro, asegúrate de conocer y utilizar esta función para hacer tu trabajo más fácil y más eficiente.

sum sql
Ejemplo de consulta con SUM() en SQL

En el ejemplo de arriba, utilizamos sum() para conocer cuantas acciones totales tenemos repartidas entre la tabla SOCIOS.

💡 Recuerda que estas operaciones se combinan con WHERE y otras operaciones para obtener la información que deseamos.

AVG(): Calcular el valor medio de una columna

AVG() es una función de gran utilidad en la programación informática. Esta función ayuda a calcular el valor medio de una columna y es muy útil para realizar análisis de datos en diferentes proyectos. Al utilizar AVG(), se pueden obtener respuestas precisas y en tiempo real acerca de los diferentes datos en una columna determinada.

Además, esta función puede ser utilizada en diferentes lenguajes de programación, lo que la hace especialmente útil. En resumen, AVG() es una herramienta esencial para cualquier persona que trabaje con análisis de datos y programación informática.

Resumen de Agregaciones SQL con ejemplos

* Puedes hacer scroll horizontal con el dedo para ver todos los datos de la tabla

Funciones de Agregación SQL
Función Descripción Sintaxis en SQL
COUNT( ) Devuelve el número de filas en la columna de la tabla sin valores nulos. SELECT COUNT( columna ) FROM tabla;
COUNT(*) Devuelve el número de filas no nulas. SELECT COUNT( columna ) FROM tabla;
AVG( ) Devuelve el promedio de la columna. SELECT AVG( columna ) FROM tabla;
MAX( ) Devuelve el valor máximo de la columna preguntada. SELECT MAX( columna ) FROM tabla;
MIN( ) Devuelve el valor mínimo de la columna preguntada. SELECT MIN( columna ) FROM tabla;
SUM( ) Devuelve el suma total de la columna seleccionada. SELECT SUM( columna ) FROM tabla;

Resumen

En conclusión, las funciones de agregación de SQL pueden ofrecer potentes herramientas analíticas que ayudan a organizar los datos y facilitar su comprensión. Las funciones COUNT(), MAX(), MIN(), SUM() y AVG() son algunas de las más utilizadas con este fin. Con ellas, puedes acceder y analizar rápidamente datos que antes eran demasiado engorrosos o difíciles de interpretar o simplemente buscas una información rápida.

Como resultado, estas funciones proporcionan un valor significativo a cualquier persona interesada en explorar las capacidades de SQL para, por ejemplo, manejarse con MySQL o SQLite. Si utilizas adecuadamente estas funciones básicas de agregación en tu sistema de base de datos, podrás aprovechar su potencia para una gran variedad de tareas. En definitiva, comprender cómo funciona cada una y aprender lo que pueden hacer es esencial para aprovechar al máximo su potencial y el día a día.

Ejercicios SQL para practicar

Ejercicio 1

¿Quién es el socio más antiguo? Esto se determina con el número de socio más antiguo.

Ejercicio 2

Dentro de la tabla DGT, de aquellas personas con almenos un punto, ¿Quien tiene menos puntos?

Ejercicio 3

Calcular la media de Saldos de nuestro banco.

Ejercicio 4

Obtener el máximo de acciones de la tabla SOCIOS, el Mínimo y la Media. Hacerlo en una sola consulta. Después, teniendo esos datos, filtra para obtener accionistas que estén por encima de la media.

Ejercicio 5

De aquellas personas con acciones menos de 100, ¿Quién tiene más acciones?

🏠 INICIO

4 artículos que te pueden interesar

Preguntas más frecuentes

¿Qué es una función de agregacion en SQL?

Es una operación de agrupamiento y encoje todas las filas a un único valor. SUM() sumará todo, MIN() dará el mínimo de la columna.

¿Cuántas funciones agregadas están disponibles en SQL?

En SQL las más comunes son AVG, MIN, MAX, COUNT y SUM. Puedes colocar tantas funciones de agregación como quieras en el select, separadas por comas.

¿Que uso tienen las consultas de agregación?

Tienen como objetivo aggregar la información, es decir, partiendo de un grupo de filas devuelve un único valor.

¿Cuáles son las funciones de agrupamiento?

Son funciones que se colocan en el SELECT para que devuelva un único resultado.

¿Qué función cumple la función SELECT?

Directamente nos vale para determinar qué campos queremos escoger de entre las tablas que elegimos en el FROM. ¡Aprende más con nosotros!

¿Cómo se utiliza el GROUP BY en SQL?

GROUP BY columna_agrupamiento donde agrupamos por columna en común. Después, se espera una agregación siempre.

¿Qué es min en base de datos?

Es una función de agrupamiento o agregación que evuelve el minimo de todas las filas en la columna seleccionada.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)
Escrito por:

Ibon Reinoso

He formado más de 1.000 alumnos en toda España en distintas ciudades. Programador desde los 12 años y con dos máster (Big Data e Informática). Co-fundador de startup de IA y actual Director & docente del Programa Nacional Big Data. Me encanta hablar de Programación y Bases de Datos, Inteligencia Artificial, Big Data y en general, todo lo necesario para dominar el mundo de los Datos.

Ver todas las entradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *